Desde las 22h del día 5 hasta el día 9 de diciembre quedará cerrada la estación de Verneda (línea 2) debido a la segunda fase de remodelación de la parada.
Un servicio de autobuses, con la misma frecuencia de paso y horarios que los trenes de la línea 2 del metro, realizará el trayecto entre La Pau y Artigues|Sant Adrià.
Urquinaona entró en funciona- miento en 1932, junto a Arc de Triomf y Santa Eulàlia. La parada cuenta con tres salidas en la línea 1: Bruc, Trafalgar y Pl. Urquinaona. A diferencia de la mayoría de paradas de la línea 1 de tres andenes, ésta presenta sólo dos andenes separados, no se puede ver uno desde el otro. Junto con Catalunya, Passeig de Gràcia y Universitat forma el centro de la ciudad.
Curiosidad: Es la única estación de la línea 1 que enlaza con la línea 4.
Esquema de la línea 1 (año 1932) obtenido de Wikipedia
La estación de Clot fue inaugurada en 1951 junto a Glòries. Tiene dos salidas en la línea 1: Aragó-Meridiana y València. La primera salida tiene correspondencia con las líneas C1 y C2 de cercanías de RENFE. Además, esta parada tiene enlace con la línea 2 de metro. Esta parada también presenta el modelo típico de la línea 1: dos andenes laterales y un tercero central. Actualmente, el lugar de atención al cliente de la boca de València ha sido retirado y se están realizando obras.
Curiosidad: la salida de València cierra siempre un cuarto de hora antes que la salida de Aragó.
Esquema de la línea 1 (año 1951) obtenido de Wikipedia
Catalunya fue una de las paradas que funcionó desde el inicio de la línea 1, en 1926. Gracias a un espacioso vestíbulo, compartido con cercanías de RENFE, es una de las paradas con más salidas: Ronda Universitat, Plaça centre, Ronda Sant Pere, Passeig de Gràcia i Rambla Catalunya. Se puede hacer transbordo a la línea 3 de metro, las líneas C1, C3, C4 y C7 de cercanías RENFE y las líneas S1, S2, S5, S55, L6 y L7 de FGC.
Curiosidades:
*en la parada de metro (salida Plaça centre) hay una comisaría de Mossos d'Esquadra *entre los andenes de la línea 1 del metro se encuentra la estación de cercanías de RENFE *en la salida Ronda Sant Pere está indicado El Corte Inglés
Esquema de la línea 1 (año 1926) obtenido de Wikipedia
La parada de Sant Andreu abrió las puertas en 1968. Esta parada pertenece a la línea 1 y tiene dos salidas: Pl. d'Orfila y c. Joan Torras. Esta estación presenta transbordo con la estación de cercanías de RENFE Sant Andreu Comtal (C2). Presenta tres andenes y ascensor en el andén central hasta el vestíbulo (salida Pl. d'Orfila) y otro del vestíbulo hasta la calle, además, está nivelado para personas con movilidad reducida.
Curiosidad: en la salida Pl. d'Orfila está señalado en centro comercial La Maquinista.
Esquema de la línea 1 (año 1968) obtenido de Wikipedia